Seguro que has oído alguna vez que el ciclismo es un deporte elitista y que cada vez es más caro. Para ser sinceros, hay algo de razón en esas afirmaciones, pero no significa que no existan formas de iniciarse en el ciclismo sin la necesidad de pedir un préstamo o vender un riñón.
Presupuesto
Lo primero de todo es definir nuestro presupuesto.
¿Cuánto podemos/queremos gastarnos?
Define ese número, el cual te servirá para definir cómo lo vas a invertir en este deporte.
Bicicleta
Lo primero que necesitamos es una bicicleta, pero al iniciarnos, todavía no tenemos claro si este deporte nos va a gustar y conseguirá engancharnos, por lo que buscaremos una bicicleta funcional, lejos de la gama alta. Porque para empezar, no necesitamos lo mejor del mercado.
Así que el primer consejo es buscar una bicicleta básica que se adapte a nuestras necesidades. Es decir, si queremos empezar dentro del ciclismo de carretera, no necesitamos una bici con amortiguadores.

Puedes empezar a buscar en internet diferentes bicicletas para hacerte una idea de lo que hay en el mercado, así como preguntar a tus amigos para que te aconsejen. Además, siempre puedes acudir a una tienda local de referencia, y dejar que los expertos te aconsejen (aunque tendrás que tener claro lo que quieres o necesitas). Te recomendaría las bicicletas de decathlon, en especial su marca Triban. Mi pareja empezó con la Triban RC 520 como la que ves arriba, de aluminio, y es una bici espectacular para su precio. No puede estar más contenta con su bici.
Aquí viene el segundo consejo: Busca en el mercado de segunda mano.
Si tu presupuesto es más bajo de lo que te han recomendado, o no quieres gastarte tanto dinero al principio, el mercado de segunda mano es una opción excelente para empezar. En este caso, necesitaremos revisar que todo esté en buen estado, y que no haya ninguna fisura en el cuadro.
El tercer consejo es que no nos dejemos seducir por los precios muy bajos, como bicicletas que se encuentran en el supermercado o sitios no especializados. En muchas ocasiones, lo barato sale caro. Por ello hay que buscar ciertas garantías, al menos en términos de seguridad y fabricación, porque al final, lo que va encima de la bici somos nosotros.
Independientemente de tu presupuesto, te recomendaría una bici de aluminio o acero. Hoy en día, el carbono es un estándar en la gama media, pero en mi experiencia, te recomendaría una bicicleta de aluminio con mejores componentes, que una bicicleta de carbono con peores componentes. Si quieres aprender más sobre los diferentes materiales como el carbono, aluminio, acero o titanio, déjamelo en los comentarios.
Y por último, aunque no tiene que ver directamente con el precio, sí que es fundamental elegir la talla correcta, porque ir cómodos en la bicicleta cuando empezamos es muy importante.
Componentes

Cambio (grupo)
Cuando empezamos, nos preguntaremos por qué grupo o cuántas velocidades necesitamos. Los hay desde 1 velocidad hasta 13 velocidades. Yo te recomendaría no bajar de 9 velocidades, porque así obtienes un grupo que funcione correctamente, y que además tenga recambios para el futuro.
Frenos
Están los frenos de disco y los frenos de zapata. Yo prefiero los frenos de disco, porque se siente mejor cuando frenas y en lluvia no pierden eficacia. Por otro lado, los frenos de zapata serán más económicos, y funcionan igual de bien (excepto quizás en lluvia, donde no son tan eficaces como los de disco). Además, el mercado de segunda mano de bicis con frenos de zapata ofrece grandes oportunidades.
Pedales
Para empezar, el pedal plano es lo más fácil y económico de encontrar. No necesitarás nada extra para empezar, y a medida que te vayas gustando más este deporte, puedes cambiar por pedales automáticos.
Manillar
Mejor que sea de tu talla, para que vayas más cómodo. La anchura del manillar debería ser la misma que la distancia entre los huesos de la clavícula.
Sillin
No tiene que ser acolchado como el sofá de tu casa. Hay que buscar un sillín que sea de nuestra medida, la cual se obtiene midiendo la distancia entre los isquiones.
Casco

El casco es esencial para disfrutar de este deporte. No escatimes en seguridad y busca un casco que esté homologado y que cumpla con los requisitos de seguridad.
No es necesario un casco de 200€, pero tampoco vale uno de aliexpress. En esta página encontrarás modelos de cascos que han sido probados y categorizados respecto a su seguridad. Como resumen, si buscas un casco para empezar en ciclismo de carretera, el Specialized Align II es un pedazo de casco, por un precio muy bajo.
Equipación
Bueno, vamos a abrir este melón.
Seguramente has visto a muchos ciclistas con su ropa ajustada, colores llamativos... ¿Pero es realmente necesario para empezar? EN ABSOLUTO.
Cuando empezamos con salidas de 30-60 minutos, podemos ir tranquilamente con una camiseta y un pantalón corto. Es cierto, que a medida que aumentemos el tiempo encima de la bici, tendremos que empezar a pensar en el tipo de ropa que vamos a necesitar.
Culotte
Esta es la parte más importante de la equipación. Como dije antes, es importante que vayamos cómodos en la bici, y un buen culotte con una buena badana (la parte acolchada que protege tus partes más sensibles de las rozaduras y de la presión que ejerce nuestro peso sobre el sillín).

Por mi experiencia, este sí que es un punto en el que lo que pagamos se nota mucho, y donde lo barato, sale caro. Para empezar en el ciclismo, por supuesto que no tenemos que empezar con el mejor culotte, pero a medida que vayamos avanzando, sí que recomiendo pegar un salto de calidad, ya que esta va a ser una de las mejores inversiones. Si en tu caso, el presupuesto te lo permite, invierte en este punto.
Otra equipación
Si todavía te queda algo de presupuesto después de comprar todo lo anterior, el siguiente paso sería adquirir una camiseta interior transpirable, que hará la función de la primera capa de ropa.
Después le podrías pensar en un maillot al que seguro que ya le has echado el ojo... para poco a poco parecerte más a un ciclista profesional.
Lo último que te recomendaría es comprar ropa de lluvia, ya que cuando estás empezando, no vas a querer salir lloviendo, así que te lo puedes ahorrar.
Accesorios
Cuando salgas, necesitarás al menos una multiherramienta, una cámara (para las ruedas), unos desmontables y una bomba (de aire). Con esto es más que suficiente para que si sufres un pinchazo o una pequeña avería, puedas salir del paso y volver a casa.
Y por supuesto, no te olvides del bidón de agua, para mantenerte hidratado.
Conclusión
No hace falta gastarse mucho dinero para empezar, lo importante es disfrutar y pedalear, y poco a poco, ir evolucionando en este deporte tan bonito.